miércoles, 22 de octubre de 2008

jueves, 2 de octubre de 2008

Concepto de ACTITUD



Puede considerarse a la actitud como el vínculo existente entre el conocimiento adquirido por un individuo y la acción que realizará en el presente y en el futuro.

En su memoria, cada individuo lleva depositada la influencia del pasado. También la acción que de él provenga vendrá “influenciada por el futuro”, ya que la información depositada nos inducirá proyectos, ambiciones y objetivos a realizar.

La actitud frente a la vida está relacionada con la visión que tengamos del mundo que nos rodea. De ahí aquello de que “lo que influye en cada uno de nosotros depende de la opinión que tengamos de los hechos antes que de los hechos mismos”.

La actitud proviene esencialmente de la información que llevamos grabada en nuestra mente. De ahí que nuestra actitud cambiará si también lo hacen nuestras opiniones y nuestras creencias.

Es cuestión de ACTITUD


Es curioso ver la facilidad con la que la vida puede darte un vuelco en un instante. Cuando creías estar en lo más alto de la montaña un viento recio puede tirarte ladera abajo y de la noche a la mañana te encuentras en la posición inicial, intentando subir el monte de nuevo.

Una vez escuché que la actitud que tenemos ante cualquier tipo de situación es lo que determinará nuestro equilibrio en la balanza. ¿Dónde pones tu corazón? Muchas veces las decisiones que tomamos son erróneas por desconocimiento de quiénes somos o cuál es nuestro propósito en la vida. ¿Tenemos claro qué es lo que queremos para nuestras vidas? ¿Dónde está nuestro tesoro? Como cristiano me aferro a lo que dice la Biblia:

Jesús dijo: “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”(Mateo 6:21)

Muchas veces nos aferramos tanto a lo que tenemos a nuestro alrededor: personas, bienes materiales, trabajo... que no nos damos cuenta que todo eso se puede evaporar rápidamente. Suele resultar muy díficil construir las cosas pero tan fácil derribarlas...Levantamos puentes de papel y castillos de arena en vez de edificar sobre la roca o con materiales de primera calidad, esperando que como la canción del elefante que se balanceaba sobre la tela de una araña aguante todo tipo de adversidades hasta que finalmente todo cae por su propio peso.Pero si pones tu corazón en Cristo, tendrás tu tesoro en el Cielo, donde no hay ladrones y todo permanece para SIEMPRE.

En el siguiente post de arriba explicaré el concepto de ACTITUD.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Efecto óptico


Fija tu vista (sin mover los ojos) en el centro de una de las figuras y mantén tus ojos en ella durante unos 20-30 segundos mientras la figura varía. Tras unas cuantas vueltas te darás cuenta de que las figuras que no tienen color(en blanco) se rellenarán de los colores, además estos colores varían segun la forma de la figura, es decir, se rellenarán en tu mente del color que tenía la figura original con la forma complementaria. Increible, ¿verdad?. Aunque no lo creas sólo tiene color la figura original, las demás están rellenas en blanco.

Los beneficios de mascar chicle


Mascar chicle tiene múltiples beneficios para la salud, según revela un estudio patrocinado por el fabricante de chicles Wrigley y presentado en el Décimo Congreso Internacional de Medicina del Comportamiento celebrado en Japón. Tras realizar una serie de experimentos con 40 sujetos de 22 años de edad, los autores concluyen que el consumo de esta golosina alivia la ansiedad, mejora el estado de alerta, aumenta la concentración y reduce el estrés. De hecho, después de mascar chicle, los niveles de cortisol –la hormona del estrés– en la saliva se reducen hasta un 16%.

Por si esto fuera poco, los ensayos revelaron que mascar chicle puede aumentar considerablemente el rendimiento cerebral a la hora de desarrollar actividades multitarea, llegando incluso a mejorar un 109% los resultados.

A esto hay que añadir que masticar chicle ayuda a controlar el peso y mejora la higiene dental. Y que, según investigaciones anteriores, incrementa considerablemente nuestra capacidad de memorizar.

lunes, 11 de agosto de 2008

Untitled


El valor de las cosas no está en el TIEMPO que duran, sino en la INTENSIDAD con que suceden.

viernes, 1 de agosto de 2008

Muros


Están por todas partes, nos definen, nos limitan, podemos rodearlos, atravesarlos o rendirnos y dejar que nos encierren entre ellos, pero de vez en cuando, si tenemos suerte, alguien abre la puerta y depende de nosotros tener el valor para cruzarla.

martes, 3 de junio de 2008

RARO en concierto

Una muestra de una de las canciones que tocamos el dia 24 de Mayo en Vitoria. Fue como nuestro estreno.

lunes, 2 de junio de 2008

jueves, 1 de mayo de 2008

El mejor PIROPO (Tomar nota...)

"Eres maravillosa", el preferido.
Porque es el piropo que más le gusta recibir a las mujeres españolas. Concretamente al 46.8%. Un estudio de Ausonia añade que a ellas no les gustan los subidos de tono.

El piropo perfecto
Es, para las mujeres, el que se dice con el corazón y el que no se refiere exclusivamente al físico.
La imaginación al poder es lo que les hace sentirse ilusionadas con el piropo.

En nada se puede generalizar.
a las catalanas no les gusta que las piropeen por la calle. Las gallegas son las que más halagadas y queridas se sienten al recibirlo. Las más exigentes son las madrileñas y las vascas son las que más se ilusionan y sorprenden al piropearlas.

domingo, 27 de abril de 2008

Curiosidades



SALIVA SALVADORA
Un estudio revela que un simple test de saliva puede diagnosticar un ataque cardíaco en menos de 15 minutos.

LA ORINA DA PISTAS
Un estudio de la revista "Nature" ha demostrado que se puede saber dónde vive una persona a partir de un análisis de orina.

Así que ya sabéis. Si alguien os persigue no dejéis rastros de orina que pueden saber donde vivís. Cuidadín, cuidadín!!

jueves, 24 de abril de 2008

Datos escalofriantes


Cada 3,6 minutos se rompe un matrimonio.
En nuestro país se rompe un mtrimonio cada 3,6 minutos, lo que supone una cifra de 400 diarios, según los datos del Instituto de Política Familiar.

Un 77% más ruptuas desde 1995
Entre 1995 y 2006 la ruptura familiar creció en España un 76,9%. Si sólo se tiene en cuenta el periodo transcurrido entre 2000 y 2006, el porcentaje es de un 42,5%.

En 2010, las mismas rupturas que uniones.
De seguir con la tendencia actual de matrimonios y rupturas, en el año 2010 por cada unión nueva se acabaría otra. En 1981, se rompía uno por cada doce nuevos matrimonios.

Sólo Belgica está peor que nosotros.
España tiene la segunda peor tasa de rupturas por cada matrimonio que se produce en la Unión Europea. Sólo estamos mejor que Bélgica en esta clasificación.

Cada vez nos casamos más tarde.
En 14 años la edad media del primer matrimonio ha subido en 3,43 años para situarse ahora en 31,52 años en el caso de los hombres y 29,37 en el de las mujeres.

lunes, 14 de abril de 2008

Qué es fácil... Qué es difícil


Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica.
Difícil es ocupar el corazón de alguien...
Fácil es herir a quien nos ama.
Difícil es curar esa herida...
Fácil es dictar reglas.
Difícil es seguirlas...
Fácil es soñar todas las noches.
Difícil es luchar por un sueño...
Fácil es exhibir la victoria.
Difícil es asumir la derrota con dignidad...
Fácil es admirar una luna llena.
Difícil es ver su otra cara...
Fácil es tropezar en una piedra.
Difícil es levantarte...
Fácil es disfrutar la vida todos los días.
Difícil es darle el verdadero valor...
Fácil es prometerle algo a alguien.
Difícil es cumplirle esa promesa...
Fácil es decir que amamos.
Difícil es demostrarlo todos los dias...
Fácil es criticar a los demás.
Difícil es mejorar uno mismo...
Fácil es cometer errores.
Difícil es aprender de ellos.
Fácil es llorar por el amor perdido.
Difícil es cuidarlo para no perderlo...
Fácil es pensar en mejorar.
Difícil es dejar de pensarlo y realmente hacerlo...

QUE HERMOSO DÍA PARA ESTAR VIVO!!

miércoles, 9 de abril de 2008

Los recuerdos nos acompañan desde bebés


Desde los seis meses de vida los bebés son capaces de recordar a sus propios padres, cuidadores y otras personas que los rodean, incluso cuando están fuera de su campo de visión, según un estudio del Colegio Birbeck de Londres. Los padres hacen un papel fundamental a la hora de ejercitar la memoria visual de los bebés. Lo pueden conseguir, por ejemplo, repitiéndoles una y otra vez aspectos de su vida cotidiana.

martes, 8 de abril de 2008

El secreto está en el tálamo


La memoria se sitúa en lo más profundo de nuestro cerebro. Por debajo de la corteza cerebral se encuentran el hipotálamo y el tálamo, las dos partes encargadas de retener los recuerdos. Las conexiones de la memoria, que se extienden por todo el órgano, son el tercer elemento que nos permite recordar.

Ramón Campayo memoriza 100 números

domingo, 6 de abril de 2008

Tour España-Portugal Semana Santa 08



Esta semana santa ha sido una de las que nunca olvidaré. No estuve casi nada en casa, apenas 3 días y el resto todo el tiempo fuera y lejos de mi hogar, dulce hogar.

Los primeros 6 días estuvimos Marcos, Itiel y yo haciendo un tour por España y parte de Portugal. nuestro presupuesto era limitado y los kilómetros en coche eran muchos, pero a pesar de ello nuestras ganas de llevar a cabo este reto y experiencia eran mucho mayores que cualquier riesgo o dificultad que nos pudiésemos encontrar.

El comienzo no fue fácil ya que al de apenas 4 horas escasas de viaje sufrimos un reventón de una de las ruedas del coche, pero que gracias a Dios coincidió que fue justo al entrar en una gasolinera en vez de en medio de la carretera.Unos camioneros muy amables nos ayudaron a cambiarla y continuamos nuestro viaje hasta Barcelona. Allí pudimos dormir en casa de nuestro amigo Arnau(para algunos conocido como El Largo) en la que nos trataron como reyes. A la mañana siguiente partimos hacia nuestro siguiente destino: Valencia.

Llegamos cuando Lorenzo estaba en su punto más álgido, a la hora de comer. Debido a las horas en el coche y nuestro hambre voraz decidimos meternos en un KFC que encontramos por el camino y meternos una buena ración de pollo que dias posteriores se resentirían de diferentes maneras en cada uno de mis compañeros de viaje.Luego dimos un paseillo por la zona de la playa y a la tarde pude realizar una sorpresilla por los alrededores rodeado de muy buena compañía. A la noche vi quemar por primera vez una falla.

Otro día llegó pero el tiempo en esta ocasión no acompañó demasiado a lo largo de las ciudades donde pasábamos como Benidorm y Alicante, asi que como buenos turistas hicimos una paradita por el cine. A la noche llegamos a Murcia y vistamos una iglesia en la que nos trataron muy bien acogiéndonos y dándonos un sitio donde dormir e invitándonos a comer al dia siguiente con todos los de la iglesia.

Nos dirigimos hacia málaga. Vi a mis tios y mi primo Elias y pudimos pasarnos por primera vez en este año por la playa.
El próximo paso fue el de salir hacia Sevilla con el propósito de llegar a la noche lo más cerca posible de Lisboa. Sevilla nos encantó, dimos una vuelta por la plaza de España y al final acabamos en uno de nuestros sitios preferidos, el Starbucks.Continuamos hacia Portugal y acabamos durmiendo en una residencia de un pueblo de Portugal a pocas horas de Lisboa.

El domingo llegó y como buenos cristianos fuimos a una iglesia(o igreja como dicen alli)llamada Maná de aproximadamente 2000 miembros. Tras eso, nos recorrimos toda la zona del centro hasta acabar en un centro comercial donde comimos en un sitio que estaba fenomenal. Era en plan buffet de carnes, pero en vez de levantarte te lo traían a la mesa y podías repetir todas las veces que quisieras. Acabamos reventados de tanto comer.
A la tarde fuimos a Belém donde probamos su delicioso pastel típico y más tarde estuvimos también en Cascais un pueblo precioso.

Nuestro retorno a casa comenzó desde este punto. Para ello pasamos por Salamanca, contemplando la zona de la universidad antigua, la catedral y la plaza donde hicieron la película "En el punto de mira".

Fue un viaje lleno de aventuras y experiencias que si me enrollaría a poner cada detalle en este post no terminaría nunca. Espero que algún dia pueda hacer un viaje de este estilo. La vida es muy corta y hay que aprovechar cada momento.

Finalizar agradeciendo de manera especial a Marcos y a Itiel por hacer este viaje inolvidable y único.