Hay canciones que simplemente te producen una reacción en el cuerpo que no se puede expresar con palabras. Gracias Dios por inventar la música.
martes, 25 de diciembre de 2007
domingo, 9 de diciembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
Concierto de "RARO" 7 Diciembre en Vitoria (Iglesia La Esperanza)

Lo que ayer era subversivo, hoy se ha convertido en un producto. Lo que hace diez años significaba un acto de rebeldía contra el orden establecido, hoy no es más que la última extravagancia del icono sexual de moda. Camisetas del Che, crestas, cadenas, melenas y símbolos, todo ha perdido su significado original. Hollywood lo ha matado, las multinacionales lo han vanalizado, vanalizando asi todo una ideología, una lucha y con ello toda una generación.
El Sistema ha intentado evitar lo RARO desde su nacimiento. Lo ha intentado mediante represión, persecución y violencia, siendo los resultados contrarios a lo deseado. Cuanto más se intenta evitar la revolución, antes se produce. Si intentas exterminar una ideología, crecerá con mayor virulencia. Lo mas efectivo (y eso el Sistema lo sabe muy bien) es empaquetarlo, venderlo y hacerlo parte del sistema de consumo. Así destruyes una revolución. De esta forma diluyes lo singular volviendolo homogeneo, para que no se note... para que se olvide y pase de moda.
Hoy ser RARO es un reto y un honor. Es ser singular en medio de una cultura homogenea. Puedes intentar venderme todas las tribus urbanas que quieras, pero para mi son productos con sus propias marcas de ropa, estilos musicales y símbolos publicitarios.
Lo singular es invisible a la vista, se encuentra debajo de la piel pero se manifiesta en una forma de vivir pura. ¿Quieres algo raro? Busca una persona que sepa amar de verdad, por encima de si mismo, sin condiciones y gratuitamente... eso si que es RARO.
sábado, 27 de octubre de 2007
El deseado carnet de conducir
Martes 23 de octubre del año 2007. Suena el despertador a las 6:20 de la mañana llegando el estridente sonido hasta mis oidos y sacándome del mundo de los sueños para despertarme ante la cruda realidad. Era el día en el que tenía que enfrentarme con el coche a la concurrida carretera y realizar el examen de conducir. Fui a desayunar y me mentalicé que esta era mi ocasión para aprobarlo. Antes del examen hice una clase de conducir junto con otro compañero para relajarnos un poco con el coche y pillar el puntito del coche.
Gracias a Dios todo fue bien. Me tocó un recorrido bastante aceptable sin grandes complicaciones. Así que me dieron el carnet, había aprobado. Ahora ya dispongo de la "L" como podéis ver en la fotoy del carnet provisional para poder conducir hasta que me traigan a casa el definitivo.
Aqui empieza mi vida como conductor, temblad carreteras, temblad... :)
Campamento Supervivencia Extrema
Así pasamos el puente de octubre, adentrándonos en terreno fanganoso y desconocido, introduciéndonos en una aventura novedosa llamada Campamento de supervivencia extrema Efecto Mariposa 1.0 . La experiencia fue única, una de esas que no dejan indiferente a nadie.
Nada más llegar alli empezamos con caña, diviéndonos en tres comandos diferentes. Equipo rojo, azul y verde ondeaban sus grandes banderas a la vez que corrián en medio de la oscuridad de la fria noche en busca del objetivo marcado en la primera prueba, el cual consistía en llegar a una casa abandonada y clavar alli su bandera, después de eso había que volver corriendo al campamento base. Las pruebas no terminaron aqui, la congelada piscina nos esperaba para darnos un chapuzón e intentar conseguir buceando las piezas sumergidas de nuestro equipo.
De esta manera se fueron sucediendo los días, uno tras otro. No sólo fueron pruebas físicas como guerras cuerpo a cuerpo( en plan sumo), empujar una furgoneta en punto muerto, campo quemado, sino que también hubo pruebas psicotécnicas y sobre todo trabajo y colaboración en equipo en pruebas como gincana en el monte, gincana en el pueblo de Medina de Pomar, guerra en el monte(teníamos que encontrar nuestra bandera perdida y enfrentarnos al otro equipo, matar a alguno de sus componentes,cruzar el rio, arrastrarnos por el barro y llegar a la meta).
No todo fue ejercicio y sudor, también hubo momentos de risas, sorpresas por las noches(ciertos sobados que aparecieron por ahi jeje), canciones de navidad(algunos se adelantaron a su llegada) , guerras de pan en la comida, momentos "Van Percy" y su agujero, Faustino como"Rambo", el confesionario y las tiradas de los monitores a la piscina el último día.
Otro año habrá más pero ya no podré ser participante. Gracias a todos por hacer este campamento especial y por haberos podido conocer. PERFECT!!
lunes, 8 de octubre de 2007
2º Retiro de Iglesia
Estuvimos alrededor de 50 personas y nos vino muy bien para conocer un poquito más y mejor a las nuevas personas que han ido viniendo a la iglesia últimamente.
Hubo charlas, devocionales, alabanza con bateria por fin, regalos, deporte, órquesta a la noche(ronquidos), tortitas de desayuno y hasta un bautismo, el de Pili. En la foto la podemos ver como a pesar del frio que hacía , que no era escaso, aguantó como una campeona para meterse en la piscina.
De los mensajes me quedo con el de la fe extrema que dio Itiel, a mi personalmente me animó mucho. Al menos me llevé algo más que un resfriado en la garganta. Habrá que repetir la experiencia.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Parece mentira (y no lo es)

Mis ojos se quedaron un poco estupefactos al sentir que una noticia llegaba hasta su retina al leer en el periódico 20 minutos esta noticia que decía lo siguiente:
Una empresa miente por ti por 19 euros. ¿Necesitas una excusa para no ir el domingo a casa de los suegros? ¿No sabes cómo librarte de ir a trabajar? Pues Alibi, una agencia, busca pretextos de origen británico, te lo pone fácil. Por el módico precio de 19 euros se encargará de llamar a tu trabajo o de enviar informes médicos para respaldar tu farsa.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Indras- Canción Optimista
Dedico esta canción a los que están pasando por malos momentos o sólo piensan en lo que pasará mañana en vez de disfrutar de lo que tienen ahora. Buen rollito jeje
miércoles, 12 de septiembre de 2007
El poder de la amistad

Por otra parte, en diferentes momentos de la vida podemos llegar a tener unos 30 amigos, aunque sólo un puñado de ellos sean íntimos. Por regla general los hemos conocido en el colegio o al inicio de nuestra carrera laboral.
No todos nos enfrentamos a la amistad de la misma forma. Están los cultivadores, para quienes sus amigos están por encima de todo. Los podadores son los que hacen amistades a gran velocidad, a la misma que las rompen. Los cerrados tienen un grupo de amigos muy reducido y no están permanentemente en contacto con ellos. Por último, los recolectores hacen amistades muy fácilmente pero luego les cuesta mucho mantenerlas. ¿Tú cual eres?.
También hay amistades peligrosas. Éstas son las peores:
-El chantajista emocional . Es insensible, egoísta y, sobre todo, un habilísimo manipulador. Conoce tus debilidades y sabe hacerte sentir culpable. Su frase típica: "¡Después de todo lo que he hecho por ti!"
-El ocupadísimo. Tratar de quedar con él es una verdadera odisea porque nunca tiene tiempo para ti: es adicto al trabajo y al movimiento continuo. Su actitud termina minando tu autoestima. Tener un amigo asi es como tenerlo en Australia.
-El competidor. Rivaliza contigo en todo. No sólo no se alegra de tus éxitos, sino que le provocan tantos celos que no puede disimular. A la larga, la envidia sovocará vuestra relación.
-El sanguijuela. Siente un exagerado sentimiento de protección hacia ti. Para vivir su vida chupa de tu sangre, impidiéndote vivir la tuya. ¡Separarse de él es más difícil que despegarse un chicle del jersey!.
-El intrigante. Lo reconocerás por su irrefrenable impulso de meter cizaña: siempre te cuenta rumores sobre lo que los demás dicen sobre ti. ¡No te engañes! Lo que quiere es preocuparte y ganar control sobre ti.
sábado, 25 de agosto de 2007
Dia de bicis por la costa
Resumen de las Vacaciones
El 24 de Julio fue cuando partí de Bilbao a Málaga después de dos años sin pisar esos "lares". Allí estuve 10 días de relax junto a mi hermano Aingeru disfrutando del sol y la compañia de mis tios y mi primo Elias. Entre las diversas actvidades que realizamos se encuetran: ir a la playa, hacer una barbacoa, hacer ejercicio,ir al cine, al museo, al aquapark, a jugar a ping-pong....
Mi próximo destino tras venir de Málaga era Castellón. Ha sido mi cuarto festival gospel y ya conocía un poco el percal, asi que para dormir bien me pillé una colchoneta buena y como no tenía tienda también cayó una. Si comparamos con otros, este año me lo he pasado bastante mejor que el anterior, he conocido a mucha más gente y he hecho muy buenas amistades como por ejemplo con un sevillano llamado David que después del campamento se vino unos dias a Bilbao. De los conciertos destacar el de Rescate, Andy Hunter, Verracruz y Replenish. Sobre todo la gente se animó con los dos primeros. El que predicaba se llama Paco Palafox, te lo pasabas bien con él porque te hacía reir mucho pero en algunos momentos parecia el club de la comedia en vez de un predicación. En general me gustó pero me pareció que el mensaje tampoco fue demasiado profundo, al menos para mi. En resumen, un año lleno de grandes momentos, rodeado de buena gente y muchas amistades nuevas.
viernes, 29 de junio de 2007
El placer de CONDUCIR

Este fantástico coche que se puede observar en la foto es el que me ha tocado en la autoescuela para las prácticas (un megane scenic negro). En realidad el primer día que probé fue este lunes con el laguna de mi padre, que me dio una clasecilla para saber las cosas básicas. Luego el martes fue cuando empecé en la autoescuela y hoy he dado mi tercera clase.
Al principio parece un caos, más que nada porque tienes que estar pendiente de todo debido a que no lo dominas. Que si espejito por aqui y por allá, pillarle el puntito al embrague en primera, preveer que no va a venir ningún peatón de repente y tengas que parar en el paso de cebra, etc. Poco a poco te vas tranquilizando y ves que ya le vas cogiendo el truquillo y no sudas tanto como el primer día. Hoy por ejemplo, ya he metido la cuarta y he ido por autopista hasta Barakaldo además he podido ver la antigua casa donde vivía de pequeño con mi familia.
En fin Serafín, espero que con el tiempo y unas cuantas clases más pueda disfrutar realmente y sin agobios del placer que es conducir.
martes, 26 de junio de 2007
viernes, 22 de junio de 2007
La familia crece

Ayer sucedió, fue uno de esos momentos que sólo ocurren unas cuantas veces en la vida, pero sobre todo sorprende más por ser la primera vez. Nos dieron la gran noticia......voy a ser tio. Mi hermana Sarai llamó para contárnoslo, se ha quedado embarazada o "embrazada" como diría cierta persona implicada. Si Dios quiere la criatura nacerá en Marzo más o menos.
Nada más oirlo una sensación de alegria invadió mi cuerpo, pensé en como sería la experiencia de tener una sobrinita o un sobrinito y poder jugar con él o ella.
Luego vinieron los segundos pensamientos... si voy a ser tio eso debe significar que me estoy haciendo viejo o al menos que tendré que responder como tio ante cierta criatura y eso da cierto respeto jeje.
Hasta que finalmente llegaron los terceros pensamientos... nada será mejor que poder disfrutar de todos los momentos y alegrias que nos dará este nuevo baby en nuestra hermosa familia, sabiendo que todos pondremos nuestro granito de arena para que ********* Sánchez Benavides crezca con todo el amor del mundo.
Enhorabuena Sarai y Luis.
Os quiero.
P.D: tendré que ir pensando en eso de la paga
jueves, 14 de junio de 2007
¿Por qué se pegan los platos mojados?

Cuando dos platos mojados se juntan y entre ellos queda una delgada lámina de agua, las fuerzas de cohesión del agua y de adherencia entre las moléculas de los platos se manifiestan en toda su intensidad. Esta es la causa de la resistencia que ofrecen los platos a ser separados. Tirando de cada uno de ellos conseguimos vencer la fuerza de adherencia, mientras que si los giramos, ambas fuerzas aplican otra fuerza de cizalladura que facilita la rotura de la lámina de agua y permite que los platos puedan despegarse entre sí con facilidad.
¿Por qué ciertos sonidos no nos dejan dormir?

Al igual que otros mamíferos, los humanos sienten calma y protección ante ciertos sonidos monótonos: por ejemplo, las gatas ronronean a sus crías del mismo modo que la mamá humana le canta una canción de cuna a su bebé.
En ambos casos, el sonido constante transmite una sensación de seguridad y de relax. sin embargo, los ruidos cortos y repetitivos, como el goteo o el chirrido de una puerta, se asocian a la presencia de un posible depredador y pone nuestro organismo en situación de alerta.
viernes, 8 de junio de 2007
Los pequeños detalles

Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y concentración durante un rato. Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando el maestro le devolvió las pinturas al alumno, el cuadro había cambiado notablemente.
El alumno quedó asombrado, ante sus propios ojos la obra había pasado de mediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro:
"¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya cambiado tanto el cuadro?". El maestro le contesto:
"Es que en esos pequeños detalles está el arte".
Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en la vida son detalles. Los grandes acontecimientos nos deslumbran tanto que a veces nos impiden ver esos pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que canta, una flor que se abre, el beso de un hijo en nuestra mejilla, son ejemplos de pequeños detalles que al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia.
Todas las relaciones como familia, matrimonio, noviazgo o amistad se basan en detalles.
Hay quienes se pasan el tiempo esperando una oportunidad para demostrar de forma heroica su amor por alguien. Lo triste es que mientras esperan esa gran ocasión dejan pasar muchas otras, modestas pero significativas.
Nos dejamos engañar con demasiada facilidad por la aparente simpleza. No desestimes jamás el poder de las cosas pequeñas: una flor, una carta, una palmada en el hombro, una palabra de aliento o unas cuantas líneas en una tarjeta.
Todas estas pueden parecer poca cosa, pero no pienses que son insignificantes. En los momentos de mayor gozo o de mayor dolor se convierten en el cemento que une los ladrillos de esa construcción que llamamos relación. La flor se marchitará, las palabras quizá se las llevará el viento, pero el recuerdo de ambas permanecerá durante mucho tiempo en la mente y el corazón de quien las recibió.
"En las relaciones no hay cosas pequeñas, únicamente existen las que se hicieron y las que se quedaron en buenas intenciones..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)